jueves, 15 de julio de 2010

El valor de la caridad en nuestros tiempos.

"Muerdan el pescuezo del odio. Maten a la muerte". Shakira.

Está claro en nuestros días que el termino solidaridad es un valor que está en pleno acrecentamiento en toda la aldea planetaria. Los políticos dirán que está dentro de lo que ellos consideran "correcto". Ante los últimos sucesos en el mundo, en seguida se puede ver cómo se organiza todo tipo de iniciativas en la que los medios de noticias ayudan a las ONG's, gobiernos, gente del espectáculo, etc.

Y es precisamente a uno de ellos que vamos a destacar y para eso, empecemos por el éxito. Seguramente muchos y muchas se preguntan cómo ha sido posible tal éxito: ¿será sus canciones o… la cantante?. Sinceramente la belleza física de Shakira es motivo de éxito para el público. Esto ha servido para inaugurar una vieja discusión en la platea musical: ¿Es necesario ser “guapo” o “guapa” para apoderarse del éxito?. La números contestan dices que sí. Belleza con éxito; marketing con el triunfo y el aspecto físico… es decir, que todo tiene una “escritura pequeña”.

Shakira, detrás de sus sensuales movimientos heredados por su origen libanes, es una embajadora de buena voluntad de Unicef: se toma fotos alimentando a desnutridos en Haití, o la encontramos ayudando a pararse a una viejita en las faldas de alguna montaña andina, marchando con los “pies descalzos” en las calles, en rechazo a las leyes anti-inmigrantes  o atinamos a verla cuando está dando una entrevista para MTV desde su mansión en algún lugar del Caribe en la que probablemente 23 cuartos están desocupados y donde 12 sirvientes del tercer mundo se preocupan de limpiar. 

Es necesario reflexionar que ésta filantropía demostrada, toca observarla con cristal altruista, esta compasión se ennoblece  en los horizontes cristianos y de ninguna manera puede sufrir contradicciones, ya que el amor no se administra, sino que se derrama a cualquier prójimo, sea quien fuere. La ayuda humanitaria debe brotar de la propia privación. Es decir, radica en conocer el hambre para satisfacer la de otro. 

Esto le da a la caridad su valor salvífico y redentor, no es tanto su apariencia, es convertirse en instrumentos de quien los creyentes llamamos Cristo, compasión es, amar al mismo Cristo, presente en las manos de quien recibe nuestro gesto solidario.

Innegablemente que la generosidad y misericordia son muy bien vistos por la humanidad, Shakira ha recibido con justicia, una mención honorífica por la Organización de las Naciones Unidas, recordada por muchos por su valioso aporte a la conciencia, cuando en el acto de entrega declaró: "No olvidemos que al final de día cuando todos se vayan a casa, 960 niños habrán muerto en Latinoamérica."

Que estas actitudes de triunfo de la generosidad sobre la avaricia, aislamiento y sordidez colme nuestra existencia de satisfacción y paz, y nos auxilie eternamente a ser firmes con nuestra categoría de cristianos. Que la  presencia amorosa de un ser supremo acompañe el camino; con esta certeza en vuestro corazón, convidemos al mundo un demostración serena y valiente de la vida nueva que brota de la convivencia y la solidaridad. Bien por la clemente fe de esta colombiana de alma desprendida.   

Hagamos como la mangosta que “… es el único animal que es inmune al veneno de la cobra. Para mí, la cobra simboliza todo el odio, enfermedad y negatividad en el mundo. Deberíamos ser más como la mangosta y atacar la cabeza de la cobra". Shakira Isabel Mebarak Ripoll


No hay comentarios: